Cómo corregir la miopía mientras duermes: métodos y resultados reales que funcionan

Cómo corregir la miopía

La miopía es una afección visual que afecta a muchas personas en todo el mundo. Existen métodos innovadores para corregirla mientras se duerme, destacando la técnica de moldeado corneal nocturno o lentes Orto-K. Este tratamiento utiliza lentes especializadas que alteran temporalmente la forma de la córnea. Así, se puede lograr una visión clara durante el día sin necesidad de gafas o lentillas. 

Ven a nuestra óptica en Córdoba y descubre en persona como funciona este tratamiento.

Quiero una cita para examen visual infantil

INDICE

01 Tratamientos para corregir la miopía durante el sueño

Existen métodos innovadores que permiten corregir la miopía mientras se duerme, ofreciendo una alternativa eficaz y cómoda para aquellos que desean mejorar su visión sin recurrir a lentes o cirugía.

La técnica de moldeado corneal nocturno, lentes Orto-K

Este tratamiento se basa en el uso de lentes especiales que modifican temporalmente la forma de la córnea durante la noche. Esto permite disfrutar de una visión clara al despertar.

Las lentes utilizadas en esta técnica son de un material rígido y altamente permeable al oxígeno llamado RGP (Gas permeable rígido).

Adaptación personalizada según la graduación y forma del ojo

La adaptación de las lentes se realiza de manera individual, teniendo en cuenta la graduación y la curvatura del ojo de cada paciente. Esto asegura un tratamiento efectivo y ajustado a las necesidades visuales particulares.

¿Quieres conocer más sobre el tratamiento con lentes Orto-K?

Diferencias con otros métodos ópticos tradicionales

Las lentes Orto-K se distinguen por su enfoque no invasivo en comparación con otras técnicas ópticas convencionales.

Comparación con gafas y lentillas convencionales

A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren uso diario, la técnica nocturna proporciona libertad visual durante el día sin la dependencia de gafas o lentillas.

La ortoqueratología no es permanente, lo que permite a los pacientes interrumpir su uso sin complicaciones. Esta reversibilidad contrasta con los métodos quirúrgicos que no ofrecen tal flexibilidad.

Tu vista puede
darte más, actívala aquí

Consigue AQUÍ tu
Kit «Programa Visión Activa»

Un remedio Natural

02 Funcionamiento y aplicación del tratamiento ortoqueratológico

El tratamiento ortoqueratológico se basa en la modificación temporal de la forma de la córnea para mejorar la visión. A continuación, se detalla el proceso y su funcionamiento específico.

Proceso desde la evaluación óptica hasta la fabricación de lentes

El proceso comienza con una evaluación óptica minuciosa realizada por un optometrista especializado. Este análisis inicial es fundamental para establecer una base sólida que garantice un tratamiento eficaz. Tras la revisión, se lleva a cabo un examen refractivo exhaustivo que determina la graduación necesaria para cada paciente. En este estudio se miden distintos parámetros oculares que servirán para diseñar unas lentes totalmente personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada caso.

Adaptación y uso nocturno

Una vez fabricadas las lentes personalizadas, se realizan pruebas de adaptación que permiten verificar que el paciente se sienta cómodo y pueda utilizarlas sin problemas durante las horas de sueño. Este paso es esencial, ya que el uso correcto de las lentes durante la noche asegura que ejerzan su efecto de manera óptima y segura, facilitando una visión clara al despertar.

Cómo corregir la miopía

Cambios corneales y visión diurna

El uso regular de las lentes mientras se duerme provoca modificaciones controladas en la curvatura de la córnea. Estas lentes aplican una presión suave que moldea temporalmente su superficie, logrando que la luz se enfoque correctamente sobre la retina y permitiendo disfrutar de una agudeza visual óptima durante todo el día.

Reversibilidad y mantenimiento

Una de las ventajas más destacadas de este tratamiento es que sus efectos son reversibles. Si el uso de las lentes se interrumpe, la córnea vuelve en pocos días a su forma original, recuperando su estado previo. Esta característica lo convierte en una alternativa segura para quienes desean mejorar su visión sin someterse a cirugía.

Visítanos y conoce más de cerca las lentes orto-K

Cómo corregir la miopía

03 Resultados reales y expectativas visuales

Los resultados que se pueden obtener con el tratamiento de ortoqueratología son significativos y varían entre los pacientes. Se espera una notable mejora en la agudeza visual tras el inicio del uso de las lentes durante la noche.

Mejora inicial de la visión

Tras la primera noche de uso, muchos usuarios notan un aumento inmediato en la calidad de su visión. Esta mejora temprana es una señal positiva de que el tratamiento está funcionando correctamente y, aunque aún no se alcance la graduación final, es un incentivo para continuar con el proceso.

Estabilización de la graduación

La graduación suele estabilizarse por completo en un plazo de 10 a 15 días. Durante este tiempo, la córnea realiza los ajustes necesarios para que la visión diurna sea óptima y estable, permitiendo al paciente desenvolverse sin las molestias de gafas o lentillas.

¿Quieres corregir tu miopía mientras duermes?

Agudeza visual sin corrección

En muchos casos, los pacientes logran una agudeza visual de 20/20 o muy cercana, lo que les permite llevar a cabo sus actividades cotidianas sin necesidad de corrección visual adicional. Esta libertad durante el día es uno de los beneficios más valorados del tratamiento.

Resultados y factores influyentes

La respuesta al tratamiento varía de una persona a otra, dependiendo de factores como la gravedad de la miopía, la forma del ojo o la correcta adaptación de las lentes en las primeras semanas. Seguir las indicaciones del optometrista y acudir a las revisiones es clave para obtener el mejor resultado posible.

Compromiso y constancia

El uso continuo y correcto de las lentes durante la noche es fundamental para mantener la calidad de la visión a largo plazo. Los pacientes que cumplen de forma rigurosa las recomendaciones suelen disfrutar de una visión más estable y satisfactoria en el tiempo.

Cómo corregir la miopía

04 Beneficios del tratamiento para diferentes grupos de personas

Los beneficios del tratamiento de ortoqueratología son evidentes en diversos grupos, transformando la calidad visual en distintas etapas de la vida. A continuación, se exploran sus ventajas para niños, adolescentes y adultos.

Control y ralentización de la miopía en niños y adolescentes

Este tratamiento es especialmente valioso para los más jóvenes, contribuyendo de manera significativa al control de la miopía en etapas críticas de desarrollo.

Prevención de la progresión miopica en etapas de desarrollo visual

La ortoqueratología puede desempeñar un papel crucial en la prevención de la progresión de la miopía, ayudando a mantener la estabilidad visual durante el crecimiento ocular. Al utilizar las lentes nocturnas, se pueden mitigar los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Alternativa para adultos con necesidad de libertad visual diaria

Para los adultos, la posibilidad de disfrutar de una visión clara sin depender de gafas o lentillas es un objetivo muy deseado.

Deportistas y personas con vida activa

Los deportistas se benefician notablemente del tratamiento, ya que permite una visión desobstruida y sin restricciones durante la práctica deportiva, asegurando un rendimiento óptimo.

Profesionales que requieren agudeza visual sin corregir

Muchos profesionales que necesitan una visión precisa sin correcciones ópticas deben considerar esta opción. Esto es particularmente útil en trabajos donde la visión clara es esencial, como en la policía o emergencias.

Gracias

Si te parece útil este contenido, ¡compártelo!

4.9/5 - (98Votos)